Para los que no pudieron estar presentes en la primera sesión del libro Factótum, aquí les dejamos el video:
lunes, 29 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
Círculo de lectura Xook - Sesión 24 de junio
Estimados
lectores:
Les recordamos
la invitación que tenemos, como cada miércoles, en punto de las 17:00 horas al
círculo de lectura. Estamos muy contentos, ya que hoy iniciamos una nueva
aventura con Factótum, obra de Charles Bukowski.
En esta ocasión, para
irnos adentrando en el análisis, les dejamos las siguientes interrogantes:
¿Qué
sabes de este autor?
¿Con qué corriente literaria se le asocia?
¿Qué es
factótum?
La cita es en
el aula del Instituto. Los esperamos.
lunes, 22 de junio de 2015
Video del Tercer Aniversario del Círculo de Lectura Xook
Estimados amigos, los invitamos a recordar la sesión del tercer aniversario del Círculo de Lectura Xook a través de este video.
¿No fue una tarde especial?
Factotum
Recuerden que comenzamos este 24 de junio con las sesiones de esta interesante obra.
¡Los esperamos!
viernes, 19 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
Les damos a conocer a los finalistas de la #TriviaXook2015
Eneida Rendón.
Kary Rosales Mtz.
Salma Lomelí.
Olimpia Flores Hernández.
Vanessa Gamboa.
Cecati Noventaysiete.
Kary Rosales Mtz.
Salma Lomelí.
Olimpia Flores Hernández.
Vanessa Gamboa.
Cecati Noventaysiete.
¡Felicidades a todos!
Recuerden que los esperamos el próximo miércoles 17 de junio en la Charla con Carlos Avilez, donde se definirá al ganador.
miércoles, 10 de junio de 2015
Factotum de Charles Bukowski es nuestra próxima lectura en el Círculo de lectura Xook
¡Factotum del escritor estadounidense Charles Bukowski es el libro ganador!
Para descargarlo, haz clic aquí. http://goo.gl/Twm9FJ
![]() |
Factotum, Charles Bukowski |
Gracias a las participaciones y a las sugerencias que recibimos desde nuestra página de Facebook entre los días 5 y 10 de junio de 2015 y gracias a quienes participaron en las votaciones, se ha hecho posible la elección de la próxima lectura del Círculo de lectura Xook.
Factotum de Charles Bukowski, el libro ganador, se enfrentó con El Eterno femenino de Rosario Castellanos, y con La vida inútil de Pito Pérez, de José Rubén Romero. El primero obtuvo un total de 11 votaciones; mientras que la autora mexicana Rosario Castellanos obtuvo sólo seis sufragios; y el escritor mexicano José Rubén Romero, sólo tres. He aquí el detalle de quienes participaron en la votación:
![]() |
Votaciones del ciclo de lectura 23 |
Una vez más agradecemos su participación y los invitamos a que se unan al Círculo de lectura Xook. Las sesiones de este ciclo comenzarán el 24 de junio de 2015. ¡Asiste! Te esperamos en las instalaciones de la Biblioteca UDGVirtual en Casa La Paz; o bien, comenta en línea a través de Google + Hangouts. Para mayores informes, escríbenos a serviciosbiblioteca@suv.udg.mx ¡Bienvenidos!
Matar un ruiseñor, la película
Estimados amigos del Círculo de lectura Xook:
Después de haber leído la novela 'Matar un ruiseñor', te invitamos a que disfrutes de la película, una adaptación de la novela homónima de Harper Lee.
Te invtamos a comparar el libro con la película, y nos comentes ¿qué opinas sobre la adaptación? Participa. =)
viernes, 5 de junio de 2015
Hay solo una clase de personas: personas, Harper Lee, Matar un ruiseñor
"Si sabes aprender una treta sencilla, Scout, convivirás mucho mejor con toda clase de personas. Uno no comprende de veras a una persona hasta que considera las cosas desde su punto de vista. [...] Hasta que se mete en el pellejo del otro y anda por ahí como si fuera el otro". (Matar un ruiseñor, Harper Lee).
![]() |
Harper Lee, escritora estadounidense |
Estimados amigos del Círculo de lectura Xook:
Culminamos con la lectura de esta hermosa y maravillosa novela llamada Matar un ruiseñor de Harper Lee; y en particular, este texto nos ha dejado muchísimas reflexiones y enseñanzas. La primera de ellas es recordar que cada persona tiene una historia detrás y una razón de ser; además de una condición social -quizás impuesta por los demás o quizás adoptada por sí misma-, pero que si despojamos los velos que la cubren, podremos vislumbrar solo a seres humanos iguales e imperfectos, como tú, como yo, y como todos los demás.
Scout nos dice: "Hay solo una clase de personas: personas".
En Matar un ruiseñor, Tom Robinson sabía que por ser de raza negra recibiría siempre un trato diferente de los demás y es condenado, a pesar de su inocencia. La discriminación es evidente; sin embargo Atticus logra que el condado de Maycomb, tácitamente, apoye a la familia de Tom Robinson y condene a su agresor Ewell.
¡Sin duda Matar a un ruiseñor fue una gran lección para todos!
¿Qué es lo que más te gustó de la lectura? ¿Cuál fue tu experiencia de la lectura de este texto? ¿Qué impresiones te dejó el final? ¿Lo recomendarías?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)