"El hombre es, podríamos decir, palo para cualquier cuchara, desde que nace hasta que muere está siempre dispuesto a obedecer, lo mandan allá y él va, le dicen que se pare y se para, le ordenan que vuelva atrás y él retrocede, el hombre, tanto en la paz como en la guerra, hablando en términos generales, es lo mejor que le ha ocurrido a los dioses." (José Saramago)
Ya llegamos al tan esperando segundo encuentro que tiene Jesús con Dios. En éste, por fin, se conocen los designios secretos que a Jesús le esperan. En resumen, todo un maléfico plan de Dios y para que Dios pueda extender su poder y su gloria entre los hombres. ¿Ya llegaste hasta aquí?
![]() |
Una barca, como la de Jesús |
Saramago plantea aquí muchos puntos que son motivo para discutir:
- El bien y el mal se entienden entre sí, no son opuestos; es decir, Dios y Diablo se unen para llevar a cabo el crecimiento de sus límites, paradójicamente hablando, donde empieza uno, termina el otro, y si uno crece, el otro crecerá también.
- Jesús es el cordero de Dios, el hijo que se sacrificará: "aquel a quien el propio Dios lleva hasta su altar".
- Ahora sabemos que Jesús cometió un error en el pasado: Haberle sacrificado su cordero a Dios en señal de alianza en el primer en cuentro con Él. Ahora sabemos que lo movió su ambición. "Tú, por ambición, la mataste, y la sangre que ella derramó no la absorbió toda la tierra del desierto, mira cómo llega hasta nostros, es aquel hilo rojo sobre el agua que, cuando nos vayamos de aquí, seguirá nuestro rastro, el tuyo, el de Dios, el mío." Ahora entendemos también las palabras que Pastor le dijo a Jesús cuando éste sacrificó su cordero: "No has entendido nada, vete". La novela está atando cabos, y ahora estamos comprendiendo la maquinación en la que fue preparado Jesús. ¿Qué opinas de tal planteamiento creado por el autor?
- ¿Qué tal esta frase?: "Es necesario ser Dios para que le guste tanto la sangre". ¿Recuerdas por qué Pastor (El Diablo) lo menciona? ¿Qué opinas sobre cómo se construye la postura de Dios ante el mundo de los hombres, su indiferencia y su falta de culpa ante las desgracias que vendrán después del sacrificio de Jesús? ¿Qué opinas?
- Y por último, sorprendentemente, el Diablo le propone a Dios que lo vuelva a recibir en su cielo, perdonado de los males pasados, pero increíblemente Dios no lo acepta, porque no le conviene en sus planes ¿Lo recuerdas? "No te acepto, no te perdono, te quiero como eres y, de ser posible, todavía peor de lo que eres ahora". ¡Indescriptible la paradoja acerca del Bien y el Mal! ¿A qué conclusiones llegamos con este increíble encuentro entre Dios, Jesús y el Diablo? ¿Te ha gustado la novela? ¡Cuéntanos! Comparte con nosotros el placer de la lectura. =)